Maru Botana preparó un rogel de 20 metros y juntó donaciones para los afectados por la inundación de Bahía Blanca

El evento se realizó en el Obelisco y decenas de personas se acercaron con donaciones para los afectados por el temporal en el sudoeste bonaerense.

La cocinera Maru Botana concretó “El Rogelazo” en el Obelisco y compartió porciones de su emblemática torta con todas las personas que se acercaron al centro porteño.

“Este rogel es un mimo a toda la Argentina que lo vengo pensando hace dos meses y sumado a lo que pasó Bahía pensamos en que la gente traiga útiles y colchones”, expresó agradecida en declaraciones televisivas.

La idea de realizar este evento fue pensada junto a uno de sus hijos, luego de llevar a cabo uno similar en un supermercado en Uruguay, en las vacaciones. “Lo hicimos en Uruguay en el verano en un supermercado y se nos ocurrió hacerlo en Argentina, agradeciendo a todas esta gente por tanto amor, en el Obelisco, un lugar tan propio de Argentina, con la torta más icónica mía que es el rogel”, expresó Botana.

Lo cierto es que se acercaron decenas de personas para probar el postre que es un destacado del recetario tradicional argentino y, de paso, no faltó el espíritu solidario, que también es un rasgo distintivo de la identidad local: se juntaron útiles escolares, colchones, ropa y alimentos no perecederos para enviar a Bahía Blanca.

La receta del rogel de Maru Botana

El rogel es un postre argentino que lleva capas de masa neutra, tipo galleta, ni dulces ni saladas, pegadas con dulce de leche y recubiertas al final con merengue suizo. Es una variación de los clásicos alfajores santafesinos y la receta data del siglo XIX.

En tanto, entrado el siglo XX, Charo Balbiani registró la marca Rogel en Buenos Aires, en 1962. El postre es un ícono de la pastelería argentina porque lleva dulce de leche y, el que hace Maru Botana, es de los más famosos por no escatimar en el tamaño de las porciones.

Ingredientes

  • 10 yemas
  • 1 huevo
  • 170 gramos de manteca
  • 1 taza de agua caliente
  • 1 kilo de harina
  • Dulce de leche para unir los discos

Para el merengue suizo:

  • 300 gramos de claras de huevo
  • 580 gramos de azúcar

(DIB) ACR