Alimentos: Diputados citó a Pettovello y la Justicia confirmó la orden el plan de distribución

Los legisladores quieren hacerle preguntas sobre el manejo de los alimentos almacenados. La justicia confirmó la orden para que presente un plan de distribución. Gianni y Grabois deberán responder por su conducta en la audiencia de conciliación.

La comisión de Salud y Acción Social de la Cámara de Diputados citó a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello para que responda preguntas relacionadas con el escándalo de los alimentos sin resumir, mientras que la Cámara de Casación porteña conformó la orden para que la cartera a su cargo presente un plan para entregarlos, tal como había hecho el juez Sebastián Casanello.

La citación parlamentaria, que no es obligatoria, es para el próximo martes a las 13. Una de los voceros de esa iniciativa, impulsada por la oposición fue el diputado Pablo Yedlin, presidente de la comisión, El Gobierno tiene que informar para que no queden suspicacias y sospechas. Y acá quedaron suspicacias y sospechosos. Ojalá pueda venir la ministra Pettovello”, planteó el ex ministro del área Daniel Gollán.

Ayer, al inicio de la sesión en la que se dio media sanción a una nueva fórmula de actualización de las jubilaciones, desde el Frente de Izquierda pidieron votar la interpelación de la Ministra. Además del bloque LLA y del PRO, parte del radicalismo y Hacemos Coalición Federal se abstuvo o votó en contra. La moción sólo obtuvo 120 votos afirmativos y más de 90 rechazos, pero se necesitaba el consentimiento de tres cuartos de los presentes.

En tanto, la Cámara Federal porteña confirmó la cautelar del juez Casanello que le ordenó al gobierno elaborar un plan de distribución inmediata de los alimentos almacenados para comedores populares y merenderos. Casanello había dado un plazo de 72 horas para elaborar ese plan, que el gobierno nunca cumplió.

La decisión se tomó un día después del áspero cruce entre la subsecretaria Legal de Capital Humano, Leila Gianni y el dirigente social Juan Grabois, que había presentado la denuncia a la que dio lugar Casanello en primera instancia.

Ahora ambos están bajo la mira de la Justicia y podrían recibir severas sanciones. Es que el fallo también ordenó evaluar sanciones para los funcionarios de Pettovello y para Grabois por su comportamiento durante la audiencia del martes.

Los jueces Martín Irurzun, Eduardo Farah y Roberto Boico se refirieron a la discusión entre el dirigente social y la funcionaria y libraron oficios al Colegio de Abogados para que evalúe las actuaciones de ambos.

“Disponer -por mayoría- el libramiento de oficios con copia del presente pronunciamiento al Colegio Público de Abogados de esta ciudad y al Ministerio de Capital Humano de la Nación a fin de que, en el marco de sus respectivas competencias disciplinarias, evalúen las conductas desplegadas por Juan Grabois y Leila Gianni en la audiencia celebrada ante esta Sala”, dispuso el Tribunal.

A partir de aquí se iniciará para ambos un proceso administrativo en el Colegio Público de Abogados, aunque en el caso de Gianni por ser funcionaria pública debería pasar por la Procuración del Tesoro, cabeza de los abogados del Estado. En caso de avanzar, las sanciones pueden ir desde apercibimientos a suspensiones o cesantías.

En medio de todos estos escándalos, polémicas y denuncias cruzadas, el martes el Ministerio de Capital Humano inició a manos del Ejército el operativo de distribución de los alimentos acopiados en los depósitos ubicados en la localidad bonaerense de Villa Martelli y en el distrito tucumano de Tafí Viejo. Se espera que se repartan en un plazo de máximo quince días. (DIB)