Aunque se evaluaba su pase a comisión: Finalmente, el Concejo Deliberante aprobó sobre tablas el pedido de declaración de Emergencia Alimentaria

El oficialismo se partió en tres bloques y logró la mayoría en las comisiones del Cuerpo Deliberativo al ser favorecido en la votación por 6 a 5, por el retiro del PRO del recinto, siendo los radicales los únicos que se expresaron por la negativa

Ayer como estaba previsto se llevó adelante una nueva sesión del Concejo Deliberante.

El proyecto que buscaba la declaración de Emergencia Alimentaria (HCD), finalmente se trató sobre tablas y fue aprobado por unanimidad. Cabe indicar que la medida abarca al Partido de Chascomús, desde el 1 de junio por doce meses, pudiéndose prorrogar por un año más.

Uno de los temas que más debate trajo, fueron las notas ingresadas a fin de crear nuevos bloques políticos dentro del Concejo, tal fue el caso de un nuevo bloque de Unidad por Chascomús, otro de Unidad por Chascomús/Unión por la Patria y por último el de Unidad por Chascomús/Frente de Todos.

“…El Secretario de Gobierno está haciendo todos para maniatarnos y a los vecinos de Chascomús a los que representamos…entiendo que no pueden reconocerse los nuevos bloques…”, expresó el edil Valentino Redruello. Añadiendo que esto llevaría a tener el oficialismo mayoría en todas las comisiones.

Tras ser votado nominalmente, dicha iniciativa presentada por el oficialismo fue aprobada 6 a 5, dado que estuvo ausente la edil Gazzaniga y el bloque del PRO, en actitud poco entendible, se retiró del recinto, favoreciendo al oficialismo, en la votación, que pasó a ser mayoría en las comisiones delo cuerpo.

Por otra parte, el proyecto enviado por el Ejecutivo, para convalidar la adenda convenio Sala de Pediatría con el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires (DE), pasó a las comisiones de reglamento y presupuesto.

Uno de los proyectos aprobados por la oposición, fue la comunicación que solicita la aprobación del contrato e informe técnica sobre ampliación planta depuradora (UCR – GEN).

Pasaron a comisión la declaración de interés municipal la iniciativa del obispo de restaurar el monasterio de Gándara; el pedido de la apertura de la calle sobre el sector costanero en el tramo comprendido entre Plazoleta ‘’ Atilio Bramuglia’’ y el Edificio del Turista (UCR-GEN); y la resolución que prevé el deseo de llevar adelante la modificación de la Reglamentación de Ordenanza 5695/2022 ‘’Balcones Gastronómicos’’ en cuanto a su ámbito de aplicación (Cambiemos Chascomús).

Fue aprobada la comunicación, que presentó la oposición, donde se reitera la implementación del programa parto respetado en los términos de la ley 25.929 (UCR-GEN). Lo mismo sucedió con el pedido de informe sobre incidente en establecimiento bailable y vía pública que ocurriera el pasado 25 de mayo y del que fue víctima un joven que tuvo que ser hospitalizado (GEN – UCR).

Entre los despachos, se aprobó el beneplácito por la designación del convecino Esteban Wood como Vicepresidente del Comité de ONG sobre drogas. Mismo curso tuvo la resolución que destaca el beneplácito por la imposición del nombre ‘’B. V. José Aldabe’’ a la Escuela de Educación Secundaria N°8 (Cambiemos Chascomús).

 

Otros proyectos que pasaron a comisión

Expediente N° 5859/O – Señalética correspondiente y barra de seguridad para estacionamiento de motos (Cambiemos Chascomús)

Expediente N° 2346/R – Vería con agrado modificación al código procesal penal que endurezca las penas ante la reiteración en la comisión de delitos (UCR-GEN).