Bahía Blanca: varios establecimientos públicos y privados vuelven a las clases este martes

Volverán al dictado de clases tras la evaluación que se realizó de los edificios, después del temporal del 7 de marzo.

Varios establecimientos públicos y privados reanudarán su actividad este martes en Bahía Blanca, 17 días después de la inundación, según confirmaron las Jefaturas de Educación Región 22 de GEyGP, juntamente con la Jefatura de Educación Distrital. Así, volverán al dictado de clases tras la evaluación que se realizó de los establecimientos sobre las consecuencias del temporal del 7 de marzo, de acuerdo con La Nueva.

En gestión estatal figuran el Jardín N° 919, 921, 931, 933, 935, 941, 945, 958 y 961; Escuela Primaria N° 1, 9, 12, 16, 22, 26, 32, 46, 55, 62, 68, 72 y 76; Escuela Secundaria N° 2, 11, 12 sede, 12 anexo, 31, 37, 41 anexo 1, 43, 44 y 45; Escuela de Educación Secundaria Técnica N° 2, EEE N° 506, CENS N° 457, CEC 802, EPA N° 710, CEF 125 anexo EP 84, CEF 125 anexo EP 6, CEF 46 anexo EP 10, CEF 47 sede y anexos EP 66/EP 22/CEC 802/Santa Rita/ Fundación lazos; Centros Socio Educativos: Villa Muñiz, Cerri, 9 de Noviembre, San Pablo, Juana Azurduy; Escuela de Estética en TT.

En gestión privada, volverán al dictado de clases: Colegio La Asunción; ISFDYT: Juan XXIII y María Auxiliadora; ISFT: Escuela de Enfermería de la AEC, Juan J. Passo, y Regional del Sur.

De igual modo, se continúa garantizando que los alumnos, auxiliares y docentes que manifiesten situaciones particulares serán contemplados a la hora de regresar a la actividad escolar, agrega La Nueva.

Preventivamente, el 7 de marzo habían sido suspendidas las clases, justamente por las alertas emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Luego del desastre, en un primer momento se intentó el regreso a las aulas el miércoles 12. Sin embargo, se postergó otras 48 horas tras la evaluación que se realizó del estado de la infraestructura escolar. Según informó el municipio el martes 11, se habían evaluado en ese momento “las condiciones de los 232 establecimientos educativos de todos los niveles, dando como resultado 56 con daños graves, 75 con daños medianos o leves y 101 en condiciones óptimas de infraestructura”. A propósito, se consignó, “las 101 instituciones mencionadas requieren de tareas de desinfección y accesibilidad a fin de garantizar la continuidad del ciclo lectivo de manera segura”.

Con la excepción de la localidad de Cabildo, que sí pudo volver a clases ese miércoles 12, Bahía Blanca fue retomando la actividad educativa desde el viernes 14, una semana después de la inundación. (DIB) GML