![](https://i0.wp.com/elfuertediario.com.ar/wp-content/uploads/2023/07/blog-2-mas-frutas-y-verduras-rr-696x465-1.jpg?resize=696%2C415&ssl=1)
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) publicó un informe en el que señaló que los precios de los agroalimentos se multiplican por 3,5 veces del campo (origen) a la góndola (destino).
El dato se desprende del Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la CAME y corresponde al mes de junio. El mismo coincide con la medición anterior (mayo).
La organización empresarial señaló que 2al igual que durante el mes de mayo, el consumidor pagó $3,5 por cada $1 que recibió el productor” y que “en promedio, la participación del productor explicó el 25,2% de los precios de venta final”.
“La mayor participación la tuvieron los productores de huevo (50,5%), mientras que la menor fue para los de limón (8,3%)”, agregó.
En el caso del sector frutihortícola, los precios de las 19 frutas y hortalizas medidas por el IPOD se multiplicaron por 5,1 veces en junio. Mientras que en los 5 productos y subproductos del índice “el consumidor abonó 3 veces más de lo que recibió el productor”.
Los productos en los que se registraron mayores brechas limón (12,1), el zapallito (8,1), la manzana roja (7,2), la naranja (7,1) y la zanahoria (6,8). “Tanto el IPOD frutihortícola como el ganadero se mantuvieron relativamente estables con respecto al mes de mayo”, explicó la CAME. (DIB) MT