Confirman que la vacuna de Oxford y Astrazeneca es segura y eficaz

En su estudio, la revista The Lancet destacó que es eficaz en una media del 70% cuando se aplican dos dosis.

La vacuna contra el coronavirus desarrollada por la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca es segura y efectiva en un 70% de los casos, según se un informe avalado por The Lancet, la prestigiosa revista científica.

Sin embargo, quedan dudas sobre qué tan bien puede ayudar a proteger a los mayores de 55 años, una preocupación clave para una vacuna en la que las autoridades de salud de todo el mundo esperan confiar debido a su bajo costo, disponibilidad y facilidad de uso.

Aún así, los expertos dicen que es probable que la vacuna se apruebe, a pesar de cierta confusión en los resultados y niveles de protección más bajos que los que han mostrado otras candidatas.

Los resultados fueron examinados por un comité de científicos independientes, que confirmó que esa vacuna es eficaz en un promedio del 70%, el mismo porcentaje que había anunciado AstraZeneca el 23 de noviembre.

La vacuna, que se producirá en el país, es una de las tres más avanzadas, desarrollada en menos de un año desde la aparición del nuevo coronavirus, en China. El laboratorio mAbxience producirá en Argentina 150 millones de dosis de esta vacuna, que está hecha de una versión debilitada de un virus del resfrío común (adenovirus), modificado genéticamente de manera que es imposible que crezca en los seres humanos.

Los primeros resultados de la vacuna se basan en los resultados de los ensayos de la fase 3 que se realizaron en el Reino Unido y Brasil. El mismo informe científico precisa que solo tres personas de las 23.745 que participaron en los ensayos experimentaron efectos adversos graves.

Epidemiólogos destacan que la vacuna de Oxford es la más económica, a un costo de entre 3 y 4 dólares por dosis, y que para su conservación sólo requiere entre 2 y 8 grados, lo que la hace más fácil de transportar. (DIB) FD