Cuándo caducan las multas de tránsito en la Provincia de Buenos Aires

Recibir una multa de tránsito es una experiencia que muchos conductores desean evitar, pero entender cuándo estas multas caducan es crucial para gestionar adecuadamente tus infracciones. En la provincia de Buenos Aires, las multas de tránsito tienen períodos de caducidad específicos que dependen del tipo de infracción cometida.
– ¿Cuándo prescriben las multas de tránsito?
Las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires tienen diferentes períodos de caducidad según la gravedad de la infracción. A continuación, se detallan los tiempos de caducidad para las faltas más comunes:
– Faltas leves: incluyen exceder el límite de velocidad en un 10%. Tienen un período de caducidad de 2 años.
– Faltas graves: incluyen conducir sin carnet o pasar un semáforo en rojo. Estas infracciones pueden tardar hasta 5 años en caducar.
– Determinación de la gravedad de una falta
La gravedad de una infracción está determinada por la Ley de Tránsito N° 24.449, que establece las pautas y sanciones para cada tipo de falta. Es importante conocer esta ley para entender las posibles sanciones y tiempos de caducidad de las multas.
– ¿Qué debo hacer si considero que una multa es injusta?
Si considerás que una multa es injusta, podés realizar un descargo en línea a través de la web de Consulta de Infracciones de la Provincia de Buenos Aires. Debés completar el formulario con tus datos y los motivos del descargo.
Opciones de pago
Si decidís pagar la multa, existen diferentes métodos de pago disponibles. Además, si realizás el pago dentro de los primeros 30 días, podés beneficiarte de un descuento del 50%.
– Consecuencias de no pagar una multa
Es importante entender que, aunque las multas pueden caducar, no pagarlas puede llevar a consecuencias graves como la suspensión de la licencia de conducir o incluso su revocación.
– Cómo pedir la baja de una multa prescripta
Si una multa ha prescripto pero aún sigue figurando como pendiente de pago, podés pedir su baja definitiva. En la provincia de Buenos Aires, se debe dirigir a la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial ubicada en calle 6 N° 928, ciudad de La Plata, o comunicarse telefónicamente al (0221) 427-0034, internos: 2304/2307. También podés realizar la consulta en el Juzgado competente a través de la página web de infracciones BA.
– ¿Cómo saber si ha prescrito una multa?
Para saber si una multa de tránsito ha prescrito en la provincia de Buenos Aires, debés seguir los siguientes pasos:
– Ingresá a la web de Consulta de Infracciones  BA.
– Hacé clic en la sección “Mi Web” y seleccioná la opción “Consulta de Infracciones”.
– Introducí tu número de DNI o la patente del vehículo para verificar el estado de las multas.
– ¿Hay algún beneficio por pagar las multas de tránsito dentro de un plazo determinado?
Sí, si pagás la multa dentro de los primeros 30 días, podés beneficiarte de un descuento del 50% en el monto total de la multa.
– ¿Qué debo hacer si recibo una multa de tránsito y no soy el responsable?
Si recibís una multa de tránsito y no sos el responsable, podés realizar un descargo explicando la situación y proporcionando pruebas que demuestren tu inocencia. Este trámite se puede hacer a través de la web de Consulta de Infracciones  BA.
– ¿Cómo afecta una multa de tránsito a la renovación de mi licencia de conducir?
Tener multas de tránsito impagas puede impedir la renovación de tu licencia de conducir. Es importante saldar cualquier deuda pendiente antes de iniciar el trámite de renovación. (Fuente: Infozona)