Día Mundial de la Biodiversidad: Importancia de las especies vegetales palustres en ecosistemas de humedales

Cada 22 de mayo se celebra el Día Mundial de la Biodiversidad y este año el tema es “Sé parte del plan” con la intención de llamar a la acción para que todas las partes interesadas detengan y reviertan la pérdida de la variedad biológica.
En adhesión a esta fecha, la Subsecretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Chascomús recordó el valioso rol de las plantas palustres en la diversidad biológica.
Son especies vegetales que en la naturaleza viven en las orillas de los cuerpos de agua. Tienen sus raíces hundidas en el suelo mientras sus tallos y hojas están, en parte, bajo el agua y, al mismo tiempo, con sectores en contacto con el aire.
Estas especies forman humedales a la vera de los cursos de agua como las lagunas de nuestra región y, gracias a su acción depuradora, son capaces de disminuir el nivel de contaminantes orgánicos.
En los últimos años, la acción humana ha hecho que estos humedales naturales reduzcan su extensión y, en algunos casos, hasta desaparezcan.
Al mismo tiempo, presentan funciones ecológicas y ambientales de relevancia para la vida, entre las cuales, albergan y son refugio de una gran diversidad de especies, almacenan y purifican el agua, y cumplen un rol esencial en el control de inundaciones, ya que reducen la velocidad de circulación de las aguas en época de crecida.
Además, actúan como barreras ante los efectos de las tormentas y controlan la erosión costera.
A pesar de que cada vez somos más quienes disfrutamos de la aparición de esta vegetación en nuestras orillas, aún hay desinformación y se continúa pensando que su extracción contribuye a una acción de “limpieza y cuidado” de la laguna pero la única manera de cuidar este recurso tan preciado es preservarlo sin alterarlo y con esta acción proteger la vida que alberga y los procesos asociados que nos benefician a todos.
Una manera de ser parte de esta acción colectiva es preservar estos humedales, conservar su vegetación y su fauna asociada, mantenerlos libre de residuos y observar los cambios que se dan en la calidad de las aguas cuando las especies palustres se encuentran presentes.