El Concejo Deliberante desaprobó la rendición de cuentas del ejercicio 2024 enviada por el Departamento Ejecutivo

Ayer como estaba anunciado se llevó a cabo una nueva sesión ordinaria del Concejo Deliberante.
Allí como se preveía se desaprobó la rendición de cuentas del Ejercicio Municipal 2023.
Por tanto fue desaprobado el despacho positivo del oficialismo y se acompañó por mayoría el despacho negativo de la oposición.
Desde la misma argumentaron que la desaprobación se dio ante la falta en el ámbito municipal deimplementación de administración financiera, del sistema de ingresos públicos, del sistema de crédito,de inversión pública y de personal.
También, desde el radicalismo, apuntaron a la subejecución de tasas, es decir, que se debe brindar la contraprestación ante el pago de tributos.
Por otra parte el edil Redruello (UCR) dijo “…que el 85% del presupuesto municipal se vaya en salarios, es un despropósito, marcado ello por un pronunciado aumento de la planta municipal…más en época de elecciones…”.
En otro marco, en lo que era el proyecto de comunicación presentado por la UCR, donde se exige información ante hechos ocurridos en el Hospital Municipal, donde se produjo el fallecimiento de un bebé, el día 18 de abril, ante lo que fuera la atención ginecológica brindada a una vecina, finalmente pasó a la comisión de salud a fin de ser analizado.
Por otro lado, desde el mismo sector se puso de manifiesto la preocupación por la falta de combustible para patrullaje. Tras un largo debate, se aprobó el proyecto.
Lo mismo sucedió con las resoluciones que ponen de manifiesto el repudio por el robo que tuvo por víctima al Club Tiro Federal en el estadio Municipal “Juan Silverio Oroz” y el rechazo a la decisión del Departamento Ejecutivo de clausurar el ámbito de diálogo con el Foro de Seguridad Rural (UCR).
En tanto desde el oficialismo, la presentación del decreto a fin de convocar a una audiencia pública donde se tratará el tema de las tarifas y prestación del servicio eléctrico en el Partido de Chascomús, pasó a comisión para su estudio.
Sí fueron aprobados otros dos proyectos del oficialismo, por un lado, el beneplácito por la ampliación de oferta educativa en el Centro Universitario Chascomús, y el que destacaba la nueva posta policial en Paraje Don Cipriano.
Pasaron a comisión, el proyecto que impulsa la modificación Ordenanza 5329/18 – Agroquímicos (DE); el que busca establecer la actualización automática de fondos de Programa de becas y derogando la posibilidad de que con el mismo se financie funcionamiento del área de deportes (UCR).
En tanto se aprobó una comunicación presentada por Cambiemos Chascomús, para que se realicen tareas de reparación y mantenimiento de caminos rurales a Libres del Sur, Don Cipriano, Gándara y el Rincón/Villa del Sur.
A la hora de los despachos, se destacó lo que fue la declaración de Ciudadano Ilustre a Monseñor Carlos Humberto Malfa.

Otros proyectos aprobados
Expediente N° 3666/C – Solicitando se ponga en vigencia el Programa Becas Deportivas (UCR)
Expediente N° 3667/C – Funcionamiento semáforo Libres del Sur y Remedios de Escalada (UCR)
Expediente N° 3669/C – Reitera Comunicación 3315/22 – solicita al DE informe s/ funcionamiento y mantenimiento de bombas (Cambiemos Chascomús)
Expediente N° 3672/C – Solicita equipamiento y mantenimiento de plaza ubicada en la intersección de las calles Gabino Ezeiza y Horacio Quiroga del Barrio San Cayetano (UP/PJ – UP/UxCh)