El Gobierno autorizó a las prepagas a aumentar un 7,5% desde mayo

El Gobierno autorizó este viernes a las empresas de medicina prepaga a incrementar en hasta 7,5% el valor de sus cuotas a partir de mayo. La resolución 592/2019 publicada en el Boletín Oficial habilitó a las compañías prestatarias a la suba de aranceles a partir del 1º de mayo.
“Las Entidades de Medicina Prepaga deberán extremar los recaudos necesarios para notificar de manera fehaciente a los usuarios, a fin de que aquellos tengan cabal información de dichos aumentos”, detalla la medida. La información a los afiliados, entonces, debe ser enviada en un plazo no menor a 30 días antes de la fecha en que regirá el incremento.
Este incremento es el primero de 2019, si bien en febrero pasado hubo un incremento del 5%, aprobado en diciembre de 2018, que cerró el ciclo de aumentos del año pasado.
En total, y con cargo a 2018, hubo 5 aumentos: 7,5% desde junio, otro 7,5% a partir de agosto, 8% desde octubre, 8,5% en diciembre y 5% en febrero pasado. Un incremento total del 42,2%. La resolución lleva la firma del secretario de Salud, Adolfo Rubinstein.