El Secretario de Hacienda reiteró su pedido de que el Concejo Deliberante trate y apruebe la emergencia económica

El secretario de Hacienda, Juan Facundo Alfonsín, fue entrevistado en el programa “AM Show” que conduce Alberto Morel por FM Sonar 93.9, donde se refirió al plenario que días atrás mantuvo con los concejales en relación al tratamiento de la rendición de cuentas 2023.
Allí indicó que brindó un panorama de lo que es la Rendición de Cuentas del ejercicio 2023, expresando que se registró un superávit del 2%, lo que consideró que las cuentas están equilibradas.
“…El tener las cuentas equilibradas nos permitió acordar un 30% de aumento para los trabajadores municipales en enero y mantener las inversiones, es decir las obras, compra de maquinarias, en un 15% del presupuesto…”, consideró el funcionario municipal.  Y añadió que esto en el corriente año no se podrá mantener, ya que no hay obras a la vista.
En relación al dinero que llegará desde Provincia, señaló que será para cubrir los gastos de los municipios.
Por otro lado, expresó Alfonsín que les solicitó a los concejales el tratamientodel proyecto de ordenanza de emergencia económica.
Mencionó que están prontos a la construcción de 96 viviendas que están preadjudicadas a la firma local Playa Construcciones, para lo cual es necesario un fondo adicional por parte del Instituto de la Vivienda de la provincia de Buenos Aires, y que la emergencia lo facilitaría.
“…La emergencia es una adhesión  a una emergencia que declararon los legisladores de la Provincia…es una herramienta que le permite al Ejecutivo gestionar…”, consideró.
Cabe recordar que en el Concejo Deliberante lo acompañaron a Alfonsín, el contador municipal, Gastón Gualazzini, y la directora de Presupuesto, Natalia Vanni.