
La Primera Convocatoria 2025 para la línea Progresar Obligatorio está abierta desde el 10 de marzo hasta el 30 de marzo.
Para acceder a las Becas Progresar, es necesario cumplir con ciertos requisitos que varían según la línea de beca. A continuación, se detallan los criterios generales:
– Edad: tener entre 16 y 24 años.
– Ingresos del grupo familiar: no deben superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.
– Condición académica: certificar asistencia regular a una institución educativa y cumplir con las condicionalidades pautadas para la línea.
El proceso de inscripción es sencillo y se realiza de manera online. A continuación, los pasos a seguir:
– Registrarse en Mi Argentina: si aún no se tiene usuario, se crea uno en la plataforma oficial.
– Completar el formulario de inscripción: ingresar a la sección correspondiente a Progresar y completar el formulario con los datos personales, académicos y socioeconómicos.
– Adjuntar documentación: subir la documentación requerida que respalde la información proporcionada.
– Enviar la solicitud: una vez completados los pasos anteriores, enviar la solicitud y guardar el comprobante de inscripción.
Es fundamental realizar la inscripción dentro del período establecido para garantizar la evaluación de la solicitud.
Los montos asignados a las Becas Progresar varían según la línea de beca y el nivel educativo:
– Progresar obligatorio (nivel primario y secundario): $ 28.000, con una retención de $ 7.000.
– Progresar superior (nivel terciario y universitario): $ 28.000 durante el primer año, con una retención de $ 7.000, y $ 35.000 a partir del segundo año.
– Progresar trabajo (cursos de formación profesional): $ 28.000, con una retención de $ 7.000.
– Progresar enfermería: $ 35.000, sin retención.
Para obtener información detallada sobre los montos específicos de cada línea de beca, se recomienda consultar el sitio oficial de las Becas Progresar o contactar a las autoridades educativas correspondientes.