
Una de las novedades que revelaron es su intención de fundar un nuevo partido de corte vecinalista, orientado exclusivamente a la gestión local
En un movimiento político que promete reconfigurar el panorama local, los concejales Ramiro Ferrante y Valentino Redruello han decidido unir fuerzas con miras a las elecciones ejecutivas de 2027.
A pesar de provenir de espacios diferentes—Ferrante del PRO y Redruello de la UCR Evolución—, manifestaron que su trabajo conjunto dentro del Concejo Deliberante los llevó a encontrar puntos en común y a construir una relación basada en la confianza y el debate de ideas.
La dupla política hizo el anuncio en el programa radial “Ataque de Radio”, transmitido por FM 102.7 y el canal de streaming de YouTube @radiopowerch. Durante la entrevista, explicaron cómo pasaron de competir en distintos espacios a compartir una misma visión de futuro para Chascomús.
Un llamado a la unidad opositora
“Si queremos ganar en 2027, tenemos que trabajar juntos desde ahora y unificar a toda la oposición”, sostuvo Redruello, resaltando que las construcciones políticas requieren tiempo y estrategia. Ferrante, por su parte, subrayó que su alianza se basa en la discusión de proyectos y no en enfrentamientos personales.
Sin embargo, dejaron en claro que su convocatoria tiene un límite innegociable: “Están todos invitados, salvo el kirchnerismo”, remarcaron ambos concejales.
Nuevo partido vecinalista en gestación
Una de las novedades que revelaron es su intención de fundar un nuevo partido de corte vecinalista, orientado exclusivamente a la gestión local. “No nos interesa la política nacional ni provincial, queremos enfocarnos en los problemas concretos de la ciudad”, aseguró Redruello.
Si bien Ferrante seguirá en el PRO y Redruello en la UCR, el objetivo es construir un espacio independiente de las presiones partidarias de los niveles superiores. “Queremos tener nuestro propio partido para que nadie nos marque el camino desde arriba”, afirmaron.
Críticas al gobierno local actual
Los concejales también aprovecharon la entrevista para cuestionar la gestión municipal actual, a la que describieron como “estancada y sin decisión política para resolver los problemas”. Aunque reconocieron el impacto positivo de las primeras gestiones en el ámbito cultural y el mantenimiento del espacio público, consideran que hoy la administración local carece de la energía necesaria para atender las demandas de los vecinos.
Uno de los principales ejes de su propuesta es potenciar la actividad privada y generar empleo genuino. “El Parque Industrial sigue siendo solo un proyecto. Si estuviéramos en el Ejecutivo, estaríamos todos los días golpeando puertas en la Provincia para sacarlo adelante”, sostuvo Ferrante.
Por su parte, Redruello apuntó contra el tamaño del aparato estatal local: “El problema no es un Estado más grande, sino un Estado ineficiente. Cuando asumieron había 1.450 empleados municipales y ahora hay casi 3.000. No se trata de gastar más, sino de gastar mejor”, enfatizó.
Construir en base a coincidencias
Ambos concejales coincidieron en que, en política, es más fácil encontrar diferencias que puntos de acuerdo, pero aseguraron que su compromiso es trabajar en la construcción de una oposición fuerte, con una propuesta clara y sin ataques personales. “Queremos dejar de hablar de los demás y empezar a hablar de Chascomús”, sentenciaron.
Con este acuerdo, Ferrante y Redruello buscan posicionarse como una alternativa política real para las próximas elecciones, apostando por un proyecto de unidad que, según ellos, prioriza a los vecinos por sobre las disputas partidarias.