Finalizó el primer ciclo de talleres «Conocer para cuidar, plantas nativas»

Finalizó el primer ciclo de talleres «Conocer para cuidar, plantas nativas».
Consistió en encuentros presenciales organizados por la Subsecretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible. El objetivo de la actividad fue proporcionar conceptos básicos relacionados a las plantas nativas y guiar a quienes deseen incorporarlas en sus hogares, jardines o balcones.
La actividad tuvo lugar durante todos los miércoles de febrero de 8,30 a 10,30, en el Vivero Municipal (Las Acacias esquina Lincoln). Consistió en cuatro talleres donde se trataron diversos conceptos sobre las plantas nativas y su importancia.
Entre ellos, por qué es importante plantar nativas, qué son estas especies, cómo atraer polinizadores, cómo armar un jardín de nativas y la salida de campo para observación e identificación de especies. Una recorrida por parte de la traza vieja del ferrocarril que se encuentra a unas cuadras del vivero.
Además, en el último encuentro, el Vivero Municipal regaló a cada participante ejemplares de algunas de las especies de nativas que se vieron durante el ciclo, con información sobre cómo cuidarla y su función dentro del ecosistema.
Se hizo saber que las plantas nativas son parte de la flora originaria de un lugar y están en constante interacción con el entorno natural con el cual fueron evolucionando, ofreciendo alimento y refugio para aves, mariposas y otros insectos. Su conservación promueve la recuperación y regeneración de la biodiversidad local y el equilibrio en los ecosistemas.
La plantación de nativas en los espacios urbanos puede devolver la biodiversidad a nuestro paisaje cotidiano y embellecer los lugares que habitamos sumando elementos de valor natural y cultural.