
Miércoles 26 de marzo, en el CAPS La Noria (Grito de Dolores y Brasil) a partir de las 10 hs se realizará una jornada de concientización sobre Tuberculosis, donde se brindará una charla taller a los vecinos y vecinos que se acerquen, con el objetivo de generar conciencia.
Cada 24 de marzo la Organización Mundial de la Salud (OMS), promueve el día internacional con el objetivo de concientizar sobre esta enfermedad infecciosa que se transmite a través del aire y que generalmente afecta a los pulmones. Si bien es prevenible gracias a la vacuna (BCG) y curable si se trata con antibióticos, puede ser mortal si no se atiende.
La fecha conmemora aquel 24 de marzo de 1882, cuando el Dr Robert Koch anunció el descubrimiento de la bacteria que provoca la tuberculosis, hallazgo que permitió desarrollar técnicas para su diagnóstico y tratamientos para su cura.
Tras la pandemia por COVID-19, la tuberculosis se reposicionó como la infección más letal del mundo, y es la más mortífera en personas infectadas con HIV. Se calcula que en 2023, 10.8 millones de personas contrajeron la enfermedad en todo el mundo.
Algunas personas pueden ser portadoras de la bacteria y no infectarse. Afecciones como la diabetes, las enfermedades de inmunodeficiencia como el SIDA, la malnutrición, el consumo de tabaco y nocivo de alcohol, aumentan el riesgo de contraerla.
La enfermedad se manifiesta a través de síntomas como la tos que dura tres semanas o más, tos con sangre o moco, dolor en el pecho, dolor al toser o respirar, pérdida de peso involuntario, fatiga, fiebre, sudoraciones nocturnas, escalofríos, pérdida del apetito. Como en todos los casos, es importante mantener el plan de vacunación al día, de acuerdo a la edad de cada persona y ante cualquier duda, consultar al médico de confianza.