La donación de dos lotes a la Orquesta Escuela no es como la presentó el Intendente

Firmó un convenio a referéndum del Concejo Deliberante de características urbanísticas con obras a cargo del Municipio

De acuerdo al Artículo 41 de la Ley Orgánica de la Municipalidades, corresponde al Concejo Deliberante autorizar los convenios.
El actual Ejecutivo Municipal, a cargo del Intendente Javier Gastón, posiblemente por el exceso de personalismo que exhibe la gestión ha olvidado la norma y utiliza permanentemente el envío de convenios a referéndum al Cuerpo Deliberativo, mecanismo reservado para cuestiones excepcionales y no habituales.
El espíritu de la ley es que los convenios sean analizados por los dos Departamentos Municipales, con participación inclusive de la oposición, para lograr el mejor resultado.
La firma por parte del Jefe Comunal si cumplir este requisito y su difusión pública previo a la actuación de los concejales, toma un tinte de hecho consumado que, en definitiva puede afectar a terceros.
Días atrás desde Prensa Municipal anunció que la Asociación Amigos de la Orquesta-Escuela de Chascomús recibió con carácter de donación dos parcelas que permitirán ampliar el espacio de la actual sede de la calle Colombia 27 de nuestra ciudad.
En la propia sede de la institución se llevó a cabo la firma formal y de esta manera, los inmuebles fueron donados por la Municipalidad de Chascomús a la Asociación Amigos de la Orquesta Escuela.
La realidad indica ahora que esto no es así.
El Intendente solicitó a las autoridades del Deliberativo una sesión extraordinaria, que solamente se convocan por necesidad y urgencia, no siendo este el caso, para la aprobación del citado convenio, que no es como se lo presentó.
Se trata de un convenio firmado por la Municipalidad de Chascomús, la Orquesta Escuela y un privado bajo la denominación de Chascomús Siglo XXI SRL.
El convenio es por tanto de características urbanísticas y con cargo a la Municipalidad.

Obras a cargo del Municipio
Concretamente como pago de los dos lotes, que forman parte de un loteo, la Comuna se obliga a conformar las calles prolongación San Lorenzo y prolongación Salta, a ejecutar el cordón cuneta de la calle Machado y los desagües pluviales; pudiéndose observar en un anexo la inclusión de excavación, aporte de suelo seleccionado, suelo cal, riego de imprimación y carpeta asfáltica en caliente de 5 cm.
Sin duda el particular, dueño de la tierra, tiene todo el derecho de realizar el ofrecimiento, como la Orquesta Escuela de reconocida actuación, de recibir la donación y esperemos que la misma se concrete.
Pero es el Municipio el que debe manejarse de otra manera y tener una mirada amplia y equilibrada con la comunidad.

Un barrio trabado en su ejecución
Desde hace mucho tiempo, pese a que el Concejo Deliberante aprobó una partida, la Comuna tiene trabada la ejecución de las viviendas del Loteo 2 de la CooperativaPor un Techo Propio, exigiendo luz pública que no pueden ser brazos, aunque hay en toda ciudad, conformación y apertura de calles, y zanjas entre otros requerimientos; no haciéndose cargo el Municipio de ninguno de estos trabajos, pese a que la Cooperativa le cedió 33 lotes.
No se observa por tanto un trato igualitario por parte de las autoridades locales.
Lo cierto es que no se convocará a una sesión extraordinaria, pasando el tema a comisión en el Cuerpo Deliberativo, que ayer los ediles opositores se reunieron con  miembros de la Orquesta Escuela y que han pedido un informe al Ejecutivo sobre la cuestión.