La importancia de conocer la cifra de la hipertensión arterial para el cuidado de la salud

Todos los 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión Arterial y desde el año 2013 continua bajo el lema «Conozca sus cifras de presión arterial» con el objetivo de concientizar a la población para que consulten periódicamente en el centro de salud más cercano.
La Secretaría de Salud Pública Municipal, recuerda que en el actual contexto de la pandemia de COVID-19 las personas que padecen hipertensión arterial tienen que saber que es fundamental continuar con los controles médicos de salud, el monitoreo de sus valores de presión arterial y en los casos en que estén llevando adelante un tratamiento farmacológico no interrumpirlo o modificarlo, para tal fin deben mantener comunicación periódica con su médico de confianza.
La hipertensión arterial (HTA) es un problema de salud que se presenta cuando se eleva la presión arterial en forma sostenida por encima de los valores considerados normales y que afecta a más del 25-30% de la población, de los cuales un número importante de personas no están tratadas y de aquellas que reciben tratamiento más del 50% no tienen cifras de tensión controladas, como habitualmente no da síntomas por este motivo se la considera el «asesino silencioso».
En este sentido, constituye el principal factor de riesgo para padecer enfermedades cardiovasculares, como el infarto de miocardio, los accidentes cerebro vasculares y la insuficiencia cardíaca, además, puede provocar daños renales entre otras consecuencias; siendo los pacientes diabéticos un grupo con mayor riesgo.
Por tal motivo, la promoción de estilos de vida saludables generan un gran impacto sobre esta enfermedad así como las acciones de diagnóstico oportuno realizando la medición de las cifras de presión arterial que posibilitan el inicio de un tratamiento precoz.
Son fundamentales para el correcto control de la tensión arterial la alimentación saludable sin sal agregada, beber por lo menos ocho vasos de agua al día, la pérdida del exceso de peso, realizar ejercicios físicos (caminar por lo menos 30 minutos por día) y el abandono del hábito de fumar o de beber alcohol.