Mañana se recordará a Martín Miguel de Güemes, héroe argentino

«Yo no pretendo ni glorias ni homenajes, yo solo trabajo por la libertad de mi Patria».

Cada 17 de junio, conmemoramos un nuevo aniversario del paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, por su importante labor para la independencia argentina, declarado “Héroe Nacional” por ley nacional Nº 26.125.
Martín Miguel Juan de Mata Güemes nació el 8 de febrero de 1785 en la ciudad de Salta. Fue un militar y héroe de la liberación nacional por su destacada participación junto a los Generales José de San Martín y Manuel Belgrano, para la independencia argentina y americana. Fue el único general argentino muerto en accionar de guerra en la histórica epopeya de la emancipación del continente americano.
Estudió en el Colegio San Carlos de Buenos Aires, pero a los 14 años se unió al ejército, ingresó como cadete en la Compañía del 3er. Batallón del Rey, Fixo de Buenos Aires. Su desempeño militar fue notorio en las invasiones inglesas de 1806 y 1807. Actuó en la Quebrada de Humahuaca y participó directa y decisivamente en el triunfo de Suipacha (1810). Integró el Ejército del Norte durante las Guerras de Independencia y luchó en el Alto Perú.
En Salta, Güemes organizó a los gauchos para defender la frontera norte durante la guerra de la Independencia. Fue San Martín quien lo nombró comandante de avanzada del Río Pasaje al frente de milicias salteñas quien, tras su primer triunfo, fue ascendido a teniente coronel de ejército. Güemes fue líder de la llamada Guerra Gaucha, defendiendo al país de las invasiones realistas desde Salta y Jujuy.
Distinguido por su valor y patriotismo, Güemes tomó cargos de gran responsabilidad. El 6 de mayo de 1815 el Cabildo de Salta lo designó «Gobernador de la Intendencia de Salta», formada por las actuales provincias de Salta, Jujuy y la región boliviana de Tarija. Su mandato estuvo marcado por la guerra continua contra el invasor español.
En 1820 San Martín le envió los despachos de General en Jefe del Ejército de Observación sobre el Perú. Sin el apoyo ni la ayuda de otras provincias, Güemes combatió numerosas invasiones realistas provenientes del Alto Perú.
El 7 de junio de 1821, 400 infantes invadieron la ciudad de Salta y Güemes, el líder de los Infernales, fue herido en la espalda. Diez días después y con tan solo 36 años, el General perdía la vida el 17 de junio de 1821. Su legado de valentía y resistencia persiste en la historia de nuestro país.