
En la mañana de FM Por Siempre 97.3, se hizo presente Esteban Wood, ex funcionario del gobierno local, y en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, se mostró muy preocupado por el crecimiento que han tenido los narcóticos en Chascomús, resaltando que la situación económica también trajo más consumidores de paco, una de las drogas más destructivas que existen actualmente.
Al respecto destacó que la Argentina pasó de ser un país de tránsito aproductor de drogas, teniendo cocinas en distintos lugares del país, y generándose así una exportación de sustancias ilegales.
En el programa radial se hizo hincapié que Chascomús vive una situación de desborde con respecto a las drogas ilícitas, dado que conseguirlas se vuelve cada vez más accesible y la policía parece estar superada por la situación.
Al respecto Wood manifestó que no sólo está preocupado sino también ocupado en trabajar con el fin de prevenir a la juventud sobre esta situación.
En estas condiciones, en la emisora se indicó que si decrece la demanda de este tipo de sustancias, el negocio será menos redituable y por lo tanto será menor el consumo de estupefacientes, cosa que hoy no sucede.