Preocupación por enfermedades: Se fumiga en diferentes zonas de la ciudad tratando de evitar la proliferación de mosquitos

Trabajadores de la Dirección de Bromatología y Zoonosis llevan a cabo los trabajos de fumigación para tratar de evitar la proliferación de mosquitos y otros insectos, en distintos barrios de la ciudad como así también en diferentes espacios verdes. Tareas que continuarán en las próximas jornadas.
Como la reducción de este pico de abundancia de mosquitos puede demorar hasta 10 días, la directora municipal de Bromatología y Zoonosis, Julia Francese, remarcó que, más allá de esta fumigación, que actúa solamente en los ejemplares adultos, es importante que todos colaboren para evitar la reproducción.
En este sentido, recalcó “la importancia de eliminar en los domicilios, los lugares en los que se reproducen los mosquitos. Señalando que se debe insistir en las medidas básicas de prevención para prevenir su propagación porque, sin acceso a recipientes con agua, no pueden poner sus huevos”.
Por ello, hizo propicia la oportunidad para recordar que es fundamental tapar bien los recipientes que pueden acumular agua, poner boca abajo los recipientes útiles en desuso y descacharrar eliminando los recipientes inútiles.
Además, es necesario el desmalezado y corte de pasto y es conveniente colocar mosquiteros o telas metálicas en puertas y ventanas y proteger con tules camas o cunas.
A ello se debe sumar el uso de espirales, insecticidas y repelentes.