Realizaron en la Escuela Municipal 3 un proyecto para homenajear a Chascomús

Realizaron en la Escuela Municipal 3 un proyecto para homenajear a Chascomús en sus 245 años, que incluyó muestras de trabajos sobre lugares emblemáticos de Chascomús y concluyó este miércoles con una simpática representación en la Capilla de los Negros.
“Con motivo de celebrarse los 245 aniversario de nuestra ciudad se les propuso a los docentes y profesores que realizaran una investigación sobre Chascomús. Para luego en la primera semana de junio hacer una muestra en la escuela y un cierre de la misma en la Capilla de los Negros”, explicó la directora Natalia Abdala.
Cada año, trabajó sobre distintos lugares de nuestra ciudad, así 1er. año, con la docente Claudia Ricciardi, realizaron una maqueta de la Plaza Independencia con la colaboración de las familias, acompañados por las profesoras de arte, Sandra Díaz y Gisela López, que retrataron fachadas del casco histórico de la ciudad.
Los alumnos de 2do. año, junto a la docente Selva Nanni, realizaron una maqueta sobre el fuerte “San Juan Bautista”, también con la colaboración de las familias.
Los niños y niñas de 3ro. año, con la maestra Rosa Bucovich, investigaron sobre la Capilla de los Negros y, con las profesoras Julieta Spina y Belén Liniers, hicieron una investigación artística visita guiada dramatizada de la Capilla de los Negros para poder vivenciar la historia desde otro lugar, también con los alumnos de 5to.
Junto a su docente Analía Casado, los alumnos de 4to. año trabajaron sobre el parque de los Libres del Sur. Buscaron información y confeccionaron folletos contando lo que aprendieron. Con la profesora Mariana Arolfo realizaron una representación visual del parque con material extraído de la naturaleza: hojas secas y cortezas de árboles.
El grupo de 5to. año, con la docente Aldana Pelazzini, recabó información sobre la capilla de los Negros y confeccionaron afiches. Con las profesoras Díaz Sandra y López Gisela realizaron la visita guiada a la capilla y luego retrataron la misma.
A 6to. año, con la profesora Liliana Scaglia, le tocó trabajar desde las áreas de prácticas del lenguaje y ciencias sociales, la inmigración, dramatizando la llegada de esos inmigrantes a Buenos Aires para luego establecerse en nuestra ciudad. Los niños y niñas se vistieron y sacaron fotos retratando la época.
Finalmente, cabe aclarar que, con las profesoras de arte, Sandra Díaz y Gisela López, realizaron distintas visitas y trabajos, retratando los espacios patrimoniales que cada grupo investigó.