Se declaró inocente el jefe de la Departamental Mar del Plata detenido el miércoles

El comisario mayor José Luis Segovia declaró durante más de tres horas. Entre otros cargos, se le imputa ser jefe de una asociación ilícita. En su defensa atribuyó las acusaciones a sus ataques a “arbolitos”, venta de drogas y negociados.

El ahora exjefe de la policía bonaerense en Mar del Plata, el comisario mayor José Luis Segovia, declaró durante más de tres horas y dijo ser inocente respecto de todos los cargos que se le imputan. Además dio a entender que la acusación múltiple que se le hace está basada en los “enemigos” que se ganó durante su función. Los otros tres detenidos de la causa, los policías Gastón Moraña y Nicolás Rivademar, y el expolicía Javier González, se negaron a declarar por consejo de sus abogados.

A Segovia se le imputa ser jefe de una asociación ilícita; exacciones ilegales agravadas y encubrimiento agravado; estafa procesal, abuso de autoridad y violación a los deberes de su cargo; falsificación ideológica de instrumento público, incumplimiento a los deberes de funcionario público, intermediación financiera no autorizada, expendió y puesta en circulación de moneda apócrifa; compra-venta de divisas de origen ilícito y explotación, administración u operación de juegos de azar sin autorización de la autoridad competente.

El comisario José Luis Segovia, rumbo a su declaración. - 0223 -
El comisario José Luis Segovia, rumbo a su declaración. – 0223 –

Todo eso quedó resumido en el pedido de indagatoria hacia todos los imputados, en los que la Justicia sostuvo que “un grupo indeterminado de personas, integrado por funcionarios de la Policía de la provincia de Buenos Aires en actividad y otros retirados, agentes de la Policía Federal Argentina, sujetos con antecedentes penales y demás individuos, se asociaron criminalmente para llevar adelante distintos hechos ilícitos, todo ello con la finalidad de obtener indebido provecho económico”, reprodujo el diario La Capital de Mar del Plata.

Segovia declaró ante el fiscal Marcos Pagella y contó con la asistencia del abogado Martín Bernat como defensor. A propósito, consultado al término de la indagatoria, Bernat manifestó: “Esto por ahora es un escándalo policial, pero apuesto mis fichas a que se va a convertir en un escándalo judicial porque es un disparate la hipótesis de la acusación”. “Aunque no tuvimos acceso a la prueba, todo lo que se mencionó son referencias de terceros, sin pruebas directa sobre Segovia. Tanto a él como a mí nos enoja mucho todo esto que se armó y que no tiene ningún sentido”, le dijo a La Capital.

En su defensa, Segovia atribuyó las acusaciones al hecho de haber sido un jefe departamental que mandó a iniciar causa en la Justicia Federal contra la actividad de “arbolitos”, que atacó la venta de drogas y sacó a las comisarías de las investigaciones y por consiguiente de los negociados, y que también atacó las irregularidades en el predio de secuestro de automotores de la policía.

Las acusaciones contra el comisario mayor José Luis Segovia

Según la investigación y el pedido de detención que se hizo efectivo el miércoles, Segovia encabezó una asociación ilícita mixta que controlaba la venta informal de dólares en la calle y extorsionaba a autores de robos calificados, a los que pedía parte del botín o prometían desviar las causas, consigna el portal marplatense 0223. El grupo estaba compuesto por el policía Gastón Moraña, el exefectivo Javier González y el policía federal Nicolás Rivademar, junto con el abogado Lautaro Resúa -prófugo-, el comerciante Jorge Toletti y el expolicía Christian Holtkamp. Los dos últimos cumplen prisión preventiva en una investigación por el secuestro y extorsión a un ladrón que había cometido un millonario robo en un departamento de Cabo Corrientes. (DIB) GML