Se recordó ayer el Día Mundial del Síndrome de Down

Se recordó ayer el Día Mundial del Síndrome de Down, cuyo propósito es aumentar la conciencia pública sobre esa condición genética y promover la inclusión de las personas con síndrome de Down en la sociedad
El objetivo de esta conmemoración es sensibilizar sobre qué significa tener síndrome de Down y destacar el rol activo, autónomo e independiente que pueden desempeñar las personas, combatiendo así los estereotipos sociales.
El lema de este año 2025, es “Nos decidimos”. Este tema se inspira en la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su enfoque en el derecho de participación para quienes viven con esa condición.
Se eligió este lema para subrayar la necesidad de que las personas con síndrome de Down participen en decisiones sobre su propia vida, resaltando así su autonomía y el derecho a una participación significativa, considerado un derecho humano básico.
Tomemos esta jornada de reflexión, sabiendo que un estereotipo es una idea fija que la gente tiene sobre cómo es alguien o algo.
Y para ello, es importante recordar que todas las personas somos diferentes. Cada persona con síndrome de Down es diferente. Cada persona con discapacidad intelectual es diferente. Cada uno tiene una identidad individual, intereses, gustos y disgustos, dones y talentos, como todos los demás. “Tener síndrome de Down o una discapacidad intelectual es solo una parte de lo que somos. Somos personas”.