Sesionó el Concejo Deliberante: La oposición expuso la falta de atención pediátrica en servicio de guardia del Hospital y se aprobó el proyecto

En este marco se espera que asista en el día de hoy la Secretaria de Salud Dra. Marcela Arias en horas de la mañana a fin de brindar mayores presiones al respecto

 Ayer tal como estaba anunciado se llevó a cabo una nueva sesión del Concejo Deliberante.

Allí se destacaba una comunicación de la UCR sobre la solicitud al Ejecutivo para que informe sobre la ausencia atención pediátrica en servicio de guardia del Hospital Municipal, proyecto que demandó un arduo debate. El oficialismo intentó pasar a archivo esta iniciativa sosteniendo que no siempre sucede que no haya un profesional, pero no tuvo el acompañamiento de todo el cuerpo y finalmente se aprobó por mayoría.

En lo que era el tema salud, se aprobó el despacho de comisión que prevé que se informe sobre el funcionamiento del servicio de atención médica y el de emergencia del Hospital Municipal San Vicente de Paul. En este marco se espera que asista en el día de hoy la Secretaria de Salud Dra. Marcela Arias en horas de la mañana a fin de brindar mayores presiones al respecto.

Por otro lado, desde la UCR, pusieron el énfasis en que el Gobernador de la Provincia, restablezca la cobertura y prestaciones que debe brindar IOMA, finalmente pasó a comisión para su estudio.

También se aprobó el pedido de informe sobre la cantidad de combustible que asigna el Ejecutivo a cada dependencia policial para tareas de patrullaje, kilometraje recorrido por los móviles y mecanismos de control (UCR). Mismo curso tuvo, el pedido de informe sobre la nómina de personal dedicado a la seguridad con antecedentes penales y/o bajo tareas no operativas (TNO). Ello se dio tras un arduo debate sobre el cual se apuntó desde la oposición que el tema de seguridad es prioridad para ciudad, y motiva que se realice más patrullaje.

Entre los despachos de comisión, se aprobó la ordenanza que estipula el pago de las asignaciones familiares al progenitor conviviente con el hijo menor y/o con discapacidad con excepción de su calidad de dependiente de la Municipalidad de Chascomús.

Mismo curso tuvo la ordenanza que convalida adenda Cooperativa por un Techo Propio, a fin de avanzar con las obras necesarias para habilitar la construcción de las viviendas. Así también la solicitud al Ejecutivo para que remita informe sobre el análisis realizado en la laguna de Chascomús efectuado por la autoridad del agua y/o cualquier otra institución (UCR).

A su vez, pasaron a comisión la iniciativa impulsada por la UCR, convocando a un plenario para analizar y mejorar las tareas de control y seguridad en establecimientos de seguridad; y el proyectos que busca declarar Personalidad Destacada de la Cultura del Partido de Chascomús a la Museóloga Alejandra Bilbao, quien accedió al beneficio de la jubilación.

A la hora de las resoluciones, se aprobó el deseo de que verían con agrado medidas que garanticen seguridad a predios deportivos alejados del centro de la Ciudad (UCR). Y el que pone de manifiesto su preocupación por las desvinculaciones en la empresa UNITEC Blue de nuestra ciudad

Otros proyectos aprobados

Expediente N° 5811/O – Emplazamiento “El Faro de la Biblia”.

Expediente N° 5819/O – Festival federal de Ciencia “Elijo Crecer”.

Expediente N° 3618/C – Solicita habilitación de camino alternativo para ingreso y egreso del Barrio La Pava Grande.

Expediente N° 5832/O – Declarar de Interés Educativo, Deportivo y Cultural Municipal a la Jornada del campo profesional en Ed. Física (HCD) (a desarrollarse los días 22, 23 y 24 de mayo).

Expediente N° 3650/C – Solicita al DE el mantenimiento y reparación en calle Ecuador (UCR) (entre Azcuénaga y Márquez)

Expediente N° 3657/C – Solicita se informe s/ las condiciones de seguridad e higiene en el trabajo y protección contra incendios en el ámbito laboral de las dependencias municipales (UCR)