UP: Máximo Kirchner encabeza en Diputados y Wado de Pedro va al Senado

La lista para la cámara Baja cerró con tensión y firmas abiertas, por lo que puede haber cambios en los lugares que ocupa cada candidato, aunque no en el de Kirchner. De Pedro, que bajó su candidatura para el senado, casi se aseguró un lugar en el senado.

La lista de Diputados de Unión por la Patria será encabezada por Máximo Kirhcner, el diputado que irá por la renovación de su banca y aportará así su apellido, una marca que tracciona muchos votos sobre todo en el Conurbano, territorio clave para el cristinismo. Para el Senado, la lista sería encabezada por Eduardo “Wado” De Pedro, quien fue por unas horas candidato a presidencia y luego debió declinar en favor de Sergio Massa.

La llegada de Kirchner al tope de la boleta de diputados no estuvo exenta de tensiones: el diputado amagó con no firmar la boleta, en un gesto de tensión dirigido a la Casa Rosada. Es que Máximo Kirchner estaba incómodo con la presencia de algunos representantes del presidente Alberto Fernández en la lista, como el canciller Santiago Cafiero, con el que mantiene un duro enfrentamiento.

Eso obligó a abrir una mesa de negociaciones en un ámbito aportado por el jefe de Gabinete provincial, Martín Insaurralde, uno de sus aliados más estrechos. Fueron varios los referentes del peronismo los que insistieron y finalmente Kirchner aceptó. Según contaron a DIB referentes partidarios, la firma de las candidaturas para esa lista se hacía “en blanco”, es decir, que todavía no estaban del todo claro los lugares que cada uno ocuparán en la lista.

Sí estaba claro que tanto Cafiero como Victoria Tolosa Paz iban a participar de la lista. Tolosa Paz, que era candidata a gobernadora en la fallida lista de Daniel Scioli, iría en el segundo lugar. La massista Cecilia Moreau iba a ir con De Pedro al senado, pero finalmente firmó como cuarta en la lista de Diputados, un movimiento que resultó sorpresivo.

Otros de los nombres que sonaban para lugares expectantes son los del titular de la AFIP y dirigente de Kolina, Carlos Castagneto y el secretario adjunto de Smata, Mario “Paco” Manrique, Luana Volnovich y Ropdolfo Tahilade.

La provincia de Buenos Aires elije 35 lugares para la Cámara de Diputados de la Nación y dos senadores nacionales. Con una buena -tirando a muy buena- elección, Unión por la Patria podría conseguir 15 lugares. Allí deberán confluir, además de La Cámpora, los intendentes del PJ, el sindicalismo y los movimientos sociales, además de otras expresiones kirchneristas que hoy tienen representatividad y deberá repetirse la paridad de género.

En tanto, De Pedro casi se asegura un lugar en el Senado al encabezar la boleta, ya que en esa cámara la primera minoría se lleva dos lugares y la segunda una.

Cpoomo se dijo, el segundo lugar, en un momento del día, se reservó para Cecilia Moreau, mano derecha de Massa. Pero cómo se bajó no está confirmado quien vaya a ese lugar accederá a su banca solo si el peronismo gana en la provincia por una diferencia sustancial que le permita retener dos escaños en la Cámara alta. (DIB)