Destacan el trabajo colectivo y solidario con reciclado y uso de energías limpias y renovables, para recuperar una vivienda incendiada

Colegio de Arquitectos

Tuvo la intervención del arquitecto Facundo Campos, quien se involucró para recuperar lo perdido a través del trabajo colectivo
En el mes de junio se produjo un incendio que dejó sin vivienda a la familia Vallejos y un joven e inquieto arquitecto chascomunense, Facundo Campos, se involucró para recuperar lo perdido a través de un trabajo colectivo, organizado y solidario, apuntando al reciclado y al uso de energías limpias y renovables.
Al respecto, el matriculado informó: “Pablo Kulbaba, ingeniero electromecánico comprometido con causas ecologistas, preocupado por la situación me informó la noticia y me acerqué para colaborar con la confección de planos, listado de materiales y la organización de un equipo para el armado de un colector solar”.
Luego, Facundo agregó: “La mano de obra fue resuelta a través de un vecino llamado Andrés, que realmente aportó todo lo que estuvo a su alcance siendo un gran ejemplo de persona, y del padre familia que puso sus manos para poder reconstruir su hogar”.
Además, Campos comentó que “hubo una campaña de donación de ladrillos a cargo de la Fundación Sí, la cual fue un gran aporte. Por su parte, el Municipio donó los materiales para el techo, instalaciones sanitarias, y aberturas. Y la firma Carosio nos dio las cañerías para el colector solar”.
Respecto del colector solar, el arquitecto detalló que “está hecho en base a un proyecto de la ONG Sumando Energías. Nos pusimos en contacto con Agostina Marinacci, que forma parte del equipo de esta ONG y junto con Rosana Claverie, encabezamos este equipo de voluntarios para confeccionar un colector solar y poder suministrar agua caliente a la familia”.
Seguidamente, el profesional añadió: “El funcionamiento de este colector aplica los mismos conceptos que los sistemas comerciales, solo que con la utilización de latas, tetrabrik y botellas PET”.
Destacándose que en la actualidad se están realizando los trabajos previos a la colocación del techo de la vivienda, el matriculado de la Delegación Chascomús del CAPBAUNO aseguró que “este acontecimiento nos permitió reflexionar sobre distintas temáticas: El derecho básico a una vivienda adecuada. El trabajo colectivo y organizado para dar respuestas en eventos de emergencia. Los beneficios de reciclar RSU (residuos sólidos urbanos). El uso de energías limpias y renovables, ahorrando gas y electricidad. La importancia del lavado de manos para prevenir enfermedades contagiosas. Involucrarnos en proyectos socialmente solidarios”.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*