
De ser aprobado sería en sesión extraordinaria convocada para el día jueves 20 de febrero a las 19,00 hs, Sistema de Policía Comunal, desde el año 2017, dado que afirman es el máximo responsable político de la inseguridad que afecta a Chascomús, tanto en el ámbito urbano como rural
Los concejales de la oposición, UCR, Cambiemos Chascomús (PRO) y GEN, que son mayoría en el Cuerpo Deliberativo presentaron, para ser tratado en la próxima sesión, un proyecto de decreto basado en la inseguridad que afecta la paz social de los chascomunenses.
Resaltaron al respecto, que la inseguridad en el Partido de Chascomús ha aumentado de manera alarmante, afectando directamente a los vecinos y generando una creciente preocupación social; destacando que las medidas abordadas por el Departamento Ejecutivo local a los fines de combatir esta cruel realidad son insuficientes.
Recordaron además que innumerables hechos delictivos que suceden son comunicados en forma directa por las mismas víctimas en redes sociales, medios de comunicación masivos y grupos de Whatsapp; y es necesario encauzar y contener institucionalmente cada una de las denuncias.
Señalaron también que en la última semana, multiplicidad de personas expresaron su preocupación en el recinto del Honorable Concejo Deliberante por la cantidad y el tenor de casos de violencia y hechos delictivos, tanto en la zona urbana como rural, que alteran la paz social de Chascomús, exigiendo una respuesta inmediata por parte de la máxima autoridad comunal.
Y reiteraron que aún el Municipio no dio solución a la incesante situación de inseguridad que aqueja a Chascomús y el Intendente Javier Gastón hace más de nueve años está al frente de la Comuna y mes a mes los índices de inseguridad se van incrementando de manera preocupante, generando un hartazgo de los vecinos que se evidencia en una desconfianza en las autoridades y falta de denuncia de los hechos ante la policía local.
Por otra parte, hicieron hincapié en que fue una decisión política del actual Intendente adherir al Sistema de Policía Comunal, desde el año 2017, siendo sin lugar a dudas el máximo responsable político de la inseguridad que afecta a Chascomús, tanto en el ámbito urbano como rural.
Respecto a los dispositivos de monitoreo, afirmaron que son muy importantes si efectivamente funcionan como una herramienta de prevención y control, que a la luz de los últimos hechos demostrarían una deficiencia en ese sentido, ya que ante casos puntales no se habría podido evitar la comisión de los delitos y en otros tampoco habrían funcionado para esclarecer la autoría.
Sostuvieron en este marco, quees imperioso solicitar ayuda en el ámbito Provincial y Nacional, para dotar de mayores recursos en el amplio sentido de la palabra, a la estación de Policía comunal.
Indicaron, siempre en el mismo sentido, que, como concejales, han agotado todas las instancias de diálogo, y las respuestas son en muchos casos evasivas no dando entidad suficiente a los planteos y reclamos; asegurando queresulta indispensable que el Intendente dé explicaciones claras y contundentes en el recinto sobre estos temas urgentes y de interés público, en cumplimiento de nuestras obligaciones como representantes del pueblo, cada uno dentro del ámbito de sus atribuciones, deberes y obligaciones.
Por lo expuesto, los bloques de la oposición presentaron el citado proyecto de decreto, que dice lo siguiente:
Artículo 1ro:Cítese al Sr. Intendente Municipal Señor Javier Gastón, en los términos previstos en el artículo 108 inc. 7de la Ley Orgánica de las Municipalidades, a los fines de informar verbalmente y con documentación respaldatoria a este Honorable Concejo Deliberante en sesión extraordinaria convocada para el día jueves 20 de febrero a las 19,00 hs en referencia al siguiente tema:Seguridad en el distrito de Chascomús, precisando plan y medidas a tomar ante la creciente inseguridad que afecta tanto al ámbito urbano como rural.