El Banco Nación ha realizado ajustes en las condiciones de sus préstamos personales.
Estos cambios son especialmente para aquellos jubilados y pensionados de ANSES que perciben sus haberes en esta institución, ya que ahora tienen la posibilidad de acceder a financiamiento con una tasa de interés considerablemente reducida.
Detalles de los nuevos préstamos
Los préstamos personales que el Banco Nación ofrece tienen las siguientes características:
– Destino: Libre, permitiendo a los beneficiarios utilizar el dinero según sus necesidades personales.
– Modalidad: En pesos, facilitando el manejo de los fondos sin preocuparse por la variación cambiaria.
– Monto máximo: $15.000.000.
– Monto mínimo: $5.000.
– Plazo: Hasta 36 meses para la devolución del préstamo.
Criterios de financiación
– Afectación de ingresos: Se permite una afectación de hasta el 35% de los ingresos netos mensuales, considerando otras deudas que el solicitante tenga en esta u otras entidades financieras.
Tasas de interés
Las tasas de interés aplicadas a estos préstamos son:
– Tasa Nominal Anual (TNA): 38%.
– Tasa Efectiva Anual (TEA): 45,41%.
– Costo Financiero Total TNA (CFT TNA): 45.98%
El cálculo del CFT incluye capital, interés e IVA sobre los intereses, lo cual es vital para los solicitantes al evaluar el costo total del préstamo.]
Sistema de amortización y garantías
– Amortización: Se utiliza el sistema francés, con cuotas mensuales y consecutivas. Las cuotas se descontarán directamente de una caja de ahorros abierta en el Banco Nación, específicamente para este fin, con una bonificación total del costo de mantenimiento de la cuenta durante la vigencia del crédito.
– Garantías: El préstamo se otorgará a sola firma y se instrumentará con pagaré.
Proceso para clientes que utilizan e@descuentos
Para aquellos que usen el aplicativo e@descuentos, las cuotas serán iguales, mensuales y consecutivas. Estas se descontarán directamente del recibo de la jubilación o pensión a través del código de descuento que asigna ANSES al Banco.
Condiciones especiales
El solicitante debe autorizar expresamente al Banco al descuento de las cuotas del préstamo, ya sea de la cuenta abierta en Banco Nación o de sus haberes que liquida ANSES, conforme al mecanismo de e@descuentos.