
El Municipio de Florencio Varela se presentó ante la Justicia penal como damnificado, lo que impulsó una causa judicial paralela a la del doble crimen.
Al menos tres personas fueron detenidas en la localidad bonaerense de Florencio Varela, acusadas de tener intenciones de tomar el predio en el que fueron hallados los cuerpos de los adolescentes Paloma Gallardo y Josué Salvatierra, cuyo asesinato aún no tiene definido un móvil ni sospechosos apresados.
En el marco de la investigación de los homicidios, la Policía halló mensajes en la red social Facebook, donde varias personas intercambiaban información sobre la toma de los terrenos, ubicados a la vera de la avenida Calchaquí (Ruta 36), en cercanías de la estación de la Línea Roca de la localidad. Con la evidencia, la Dirección Crimen Organizado de la Bonaerense desarticuló el plan para concretar la usurpación de los terrenos.
“Hola Grupo. Gente de Bosques. Quiero que nos juntemos en el terreno donde encontraron a los chicos. Y lo tomemos. La municipalidad no le importa ese terreno. Ese terreno a la larga se va a llenar de casas. Lo mejor que hagamos eso de meternos nosotros o los que estén necesitando un espacio. Hablen y nos organizamos”, expresó el mensaje de un usuario.
Al tomar conocimiento del tenor de esa información, el Municipio de Florencio Varela se presentó ante la Justicia penal como damnificado, lo que impulsó una causa judicial paralela a la del doble crimen, que recayó en la Fiscalía Descentralizada del Departamento Judicial Nº4 de Quilmes, cuya titular es la fiscal Nuria Gutiérrez.
De acuerdo a la investigación judicial, los cinco organizadores de la toma se comunicaban por WhatsApp y redes sociales. Tenían planeado reclutar a unas 100 personas, para luego elaborar listados, dividir los terrenos y coordinar pagos.
En principio, tres personas fueron detenidas, al tiempo que los otros dos implicados están identificados y que tienen orden de captura, precisó el sitio de Noticias Argentinas (NA). (DIB) ACR