
El pasado martes, 4 de febrero, en el recinto del Concejo Deliberante, cerca de un centenar de chascomunenses se reunieron con el objetivo de generar propuestas para la seguridad y el tratamiento de las personas con adicciones.
Del encuentro participaron vecinos de instituciones vinculadas al comercio, al turismo y a la ruralidad, clubes deportivos, entidades intermedias y religiosas.
Voces de distintos barrios expresaron su preocupación y sus ideas para afrontar la delicada situación de inseguridad, coincidiendo muchos de los presentes en que hay falta de autoridad y de credibilidad en las personas en las que el Intendente ha delegado el manejo del tema, resaltándose que, al margen de evaluar o no la continuidad de los funcionarios, Gastón debe asumir en persona el principal problema que aqueja a la comunidad y que atenta contra la esencia misma de Chascomús, que es la tranquilidad.
Además hubo críticas al accionar policial y judicial, tanto en el ámbito urbano como rural.
Por otra parte, se planteó la necesidad de que las cámaras de seguridad sean apropiadas.
También se expresó que el foro de seguridad vecinal no cumple la finalidad para la cual fue creado y es necesaria la incorporación de nuevos actores.
Varios de los concurrentes resaltaron que no hay policías suficientes y que tampoco están correctamente capacitados y muchas veces no cuentan con los recursos para hacer su tarea.
Siempre en el mismo sentido se destacó que es importante el uso de la tecnología para el esclarecimiento y las tareas de prevención.
Finalmente se remarcó que el tema de la droga se ha naturalizado en este último tiempo, no solo en su consumo, sino también en la compraventa, reforzándose la necesidad de trabajar fuertemente y en conjunto sobre esta temática.
Vale mencionar que estuvieron presentes con propuestas los concejales Redruello, Quiroga, Nivio y Fusari, y la consejera escolar Metri.