![](https://i0.wp.com/elfuertediario.com.ar/wp-content/uploads/2021/02/FireShot-Capture-2117-Los-escenarios-politicos-que-evalua-el-presidente-A...-Pagina12_-www.pagina12.com_.ar_.png?resize=737%2C415&ssl=1)
La charla se extendió durante el almuerzo y allí se estudiarion tres posibles escenarios. Todos ellos atravesados por la campaña de vacunación contra la covid-19, condición necesaria y fundamental para poder recuperar la normalidad perdida en marzo de 2020.
El primer escenario y el que más se acerca a la posición presidencial de respetar la ley de las PASO es la postergación de un mes aproximadamente de las fechas de elecciones. Esto es, no hacer las primarias en agosto tal como lo estipula la ley, sino en septiembre y, por ende, llevar las elecciones legislativas de octubre a noviembre. Esto le permite al gobierno tener el plan de vacunación avanzado por lo que el riesgo de contagios se reduciría de manera exponencial pero además, le evitará al Gobierno las complejas negociaciones que tendría que tener con las fuerzas políticas opositoras en el Congreso, sobre todo la belicosa Juntos por el Cambio, para modificar la ley Electoral. Este tipo de normas exige una mayoría especial de votos para su modificación. Algo que por ahora el oficialismo no tiene y dependerá de los acuerdos que alcance con los bloques de la oposición.
El otro escenario, complejo por donde se lo mire, es el de unificar en un mismo domingo las PASO y las generales. Hasta ahora no hay argumentos legales que permitan avizorar que ese escenario tiene posibilidades de ser el elegido. El tercer escenario es el de modificar la ley electoral con todos los inconvenientes y obstáculos ya explicados.
Ahora viene la tarea de exponer estas alternativas ante los gobernadores que siguen machacando con la suspensión de las PASO. El último fue el mandatario de Corrientes, Gustavo Valdés, quien luego de reunirse con Fernández, dijo que se deben suspender las primarias porque «habrá distritos que pueden llegar a tener hasta tres jornadas electorales y eso es realmente complicado”, en el marco de la pandemia.
El otro escenario que analizaron fue el económico y, sobre todo, la evolución creciente de los precios. Los comensales hablaron de las nuevas herramientas que se están manejando para su control pero sobre todo del efecto determinante que puede tener la situación económica en los resultados electorales.