
Lo hizo en base al artículo 115 del Reglamento Interno y 108 inc. 7 de la Ley Orgánica que le permite participar con voz y sin voto, pero realizó un cambió encubierto del orden del día – Estuvo acompañado por su Gabinete – Se mostró preocupado, pero no precisó con claridad como atacarán el problema – Al hacerse presente evitó que los vecinos estuvieran el día que se había propuesto concurriera al recinto salvo se apruebe finalmente que lo haga
Ayer como estaba anunciado se llevó a cabo una nueva sesión extraordinaria del Concejo Deliberante, la cual tuvo la ausencia de los concejales Juan Ignacio Ehul y Victoria Figueroa.
Allí entre los temas a tratar se destacaban dos proyectos que hacían hincapié a la inseguridad que reina en la ciudad.
Por un lado, el tratamiento de un proyecto de decreto que motivaba la citación al Intendente Javier Gastón, para el próximo jueves 20, en calidad de máximo responsable de la Policía Comunal, a fin de informar medidas a tomar ante la creciente inseguridad que afecta al Distrito de Chascomús.
Allí se produjo la presencia del Intendente Municipal Javier Gastón, quienacompañado de su gabinete y amparado en los artículos 115 del Reglamento Interno 108 inc. 7 de la Ley Orgánica, participó de la sesión con voz y sin voto, pero hizo un cambio encubierto del orden del día, al dar explicaciones sobre el tema seguridad cuando lo que se trataba el una comunicación para citarlo y no el contenido de la misma, sin que esto originara reacción de los concejales.
El Jefe Comunal, de esta manera evitó que los vecinos se pudieran concentrar y expresar públicamente sus reclamos el día que iba a ser citado y escuchar desde la barra sus respuestas sobre la inseguridad reinante en Chascomús, salvo se apruebe finalmente que lo haga, dado que el proyecto de decreto pasó a comisión.
Por su parte, desde la oposición -autores del proyecto- le manifestaron la situación de inseguridad con la que conviven la comunidad y le expresaron al Jefe Comunal que hace falta una mayor presión política sobre Jueces y Fiscales a fin de lograr un mayor compromiso para avanzar sobre las causas.
Gastón reconoció el crecimiento de la inseguridad, «…esto genera angustia y frustración en los vecinos…por ellos estamos trabajando todos los días para contenerlo y minimizarlo…la gestión municipal está comprometida con la seguridad…».
«…Necesitamos dirigentes políticos responsables, el problema de inseguridad nos afecta a todos y la angustia de los vecinos es grave…», consideró.
A la hora de ser indagado sobre cómo afrontar la problemática, dijo que se irán implementando medidas, pero no dio demasiados detalles de cómo se actuará al respecto, salvó que trabajarán en coordinación operativa entre la Comuna y la Provincia.
El Intendente volvió a remarcar el esfuerzo que hacen para con la Comisaría y los móviles.
Alentó a qué lo vecinos hagan las denuncias donde corresponda y no en las redes sociales.
En cuando a lo trabajado desde la aprobación de la Emergencia en Seguridad, apuntó que hoy funcionan 214 cámaras que aportan datos a la Justicia, contra las 187 que dijo había.
Por otro lado, se quejó de la quita de fondos del Gobierno Nacional para seguridad.
Cuando fue consultado sobre posibles cambios en la cúpula de seguridad del Distrito, expresó que siempre se evalúan cambios.
A su vez, manifestó que han denunciado lugares donde hay sospechas de venta de estupefacientes que investiga la Justicia.
Por su parte, la oposición reiteró el pedido para que se tomen en cuenta sus propuestas.
A su vez, la Secretaria de Seguridad Mariela Moscarella, señaló que las propuestas de la oposición no se ajustan con la realidad.
En lo que respecta a hechos de drogas, dijo que el año pasado se presentaron 26 denuncias en Fiscalía y en lo que va de este año, diez.
Indicó la funcionaria ante lo que se manifiesta sobre la llegada de delincuentes del conurbano, que la mayoría de los que delinquen son de aquí.
En lo que respeta al proyecto de decreto, finalmente pasó a comisión de Seguridad para ser analizado.
En relación a la misma temática, el proyecto de ordenanza que impulsaba lanzar la campaña “No compres lo robado” (UxCh/UP – UxCh/FdT – UP/PJ), no logró el acompañamiento de la oposición que no dio el quórum para ser tratado en esta sesión, desaprobaron la necesidad y urgencia de su tratamiento.
Pese a ello desde el oficialismo manifestaron que igualmente la lanzaran.
Por otro lado, se aprobó el corte de calles en el marco de lo que será el Carnaval Infantil Ciudad de Chascomús 2025.
Mismo curso, tuvo la resolución donde se solicita al Poder Ejecutivo Nacional el restableciendo y la restitución del Fondo de Fortalecimiento Fiscal de la Provincia (UP/PJ – UxCh/UP – UxCH/FdT).
Por último, no se aprobó la necesidad y urgencia para autorizar a la Agrupación “Orgullo Chasco” a colocar placa conmemorativa en el Centro Cultural Municipal Vieja Estación y el repudio a las declaraciones del Presidente en Davos.